Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Autoridades FCS reciben certificados de Honor al Mérito de Dirección Bienestar Estudiantil
Los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), recibieron un total de 1,838 certificados del Premio Honor al Mérito Estudiantil, correspondiente al semestre 2018-1, a los fines de que estos sean entregados a los estudiantes del área de la salud que obtuvieron calificaciones sobresalientes en el referido período académico.
![]() |
Los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín (centro) reciben los certificados de honor al
mérito estudiantil de manos de los directivos de Bienestar Estudiantil.
|
Los maestros Nelson Vargas y Servio Sánchez, director y supervisor general de la Dirección de Bienestar Estudiantil, respectivamente, agradecieron la colaboración de la FCS para hacer posible la entrega del premio al mérito estudiantil.
De su lado, las autoridades de la FCS se mostraron en la mejor disposición de seguir apoyando este tipo de iniciativas.
Los estudiantes de la FCS, que calificaron para honor al mérito en el citado período, pueden pasar por el Decanato (antiguo Marión) a retirar sus certificados.
FCS-UASD realiza jornada de salud con motivo de celebración del Día Mundial de la Salud
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó la jornada "UASD SALUDABLE", una iniciativa con la que busca concienciar a la familia universitaria, y a la sociedad en sentido general, sobre la necesidad de adoptar hábitos beneficiosos para la salud, tanto en lo que respecta al tema de una alimentación adecuada, como también en lo que concierne a la realización de ejercicios físicos y el no consumo de sustancias nocivas para el bienestar de las personas.
La mesa de honor de la actividad fue encabezada por Antonio Medina, vicerrector de extensión; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Fernando Sánchez Martínez, pasado rector y conferencista invitado; Ramona Issa Medina, decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública; Daysis Melo, coordinadora Salud Familiar del Área V del Ministerio de Salud Pública, y Licelot Contreras, coordinadora de extensión de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional de la FCS (OSEPLANDI). Ultima actualización (Lunes 27 de Mayo de 2019 11:46)
UASD saludable, compromiso de todosUltima actualización (Viernes 05 de Abril de 2019 07:34) Dictan conferencia sobre impacto de redes sociales en odontologíaEn el marco de la realización de su ciclo de conferencias, la Escuela de Odontología, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), bajo la dirección del doctor Ángel Nadal, ofreció la ponencia titulada “El impacto de las redes sociales en odontología”, la cual fue dictada por la doctora Dorka Jiménez, especialista en ortodoncia.
La doctora Jiménez hizo un recorrido por el devenir histórico de las redes sociales, destacando su incidencia en la sociedad actual, así como el provecho que se les puede sacar a esos espacios de interacción, que hoy congregan a miles de millones de personas en todo el mundo. Desde un enfoque profesional, contó sus experiencias de acercamiento a pacientes potenciales a través de dichas herramientas, y motivó a los presentes a incursionar en las citadas plataformas digitales.
Escuela de Farmacia ofrece ciclo de conferencias sobre nutrición y bienestarLa Escuela de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD) ofreció un ciclo de conferencias con el tema: “Nutrición y Bienestar”, con el objetivo de dotar a los participantes de los conocimientos básicos necesarios para ofertar la atención integral requerida por la población, a través de prácticas educativas dirigidas a que se adopten un estilo de vida saludable.
De igual forma, con el ciclo de conferencias se pretendió describir las principales estrategias de una alimentación equilibrada y balanceada, conocer las posibles consecuencias del consumo de alimentos industrializados, identificar algunos mitos acerca de la alimentación, y promover la importancia de la actividad física. El acto de apertura de la actividad fue encabezado por las maestras Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia, e Ysabel Noemí Tejeda, coordinadora de la Cátedra de Bromatología y Nutrición, quien estuvo a cargo de la organización del evento.
|