En un acto al que asistieron autoridades universitarias y representantes de distintas instituciones invitadas, la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) dio apertura a la tercera cohorte del diplomado en Entomología y Control de Vectores en Salud Pública, proyecto ejecutado a través del convenio entre el Ministerio de Salud Pública, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y el proyecto ZAP de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en República Dominica.

 Autoridades universitarias e invitados que presidieron el acto de apertura del diplomado.

El acto protocolar fue encabezado por Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado, en representación de la rectora, doctora Emma Polanco Melo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública; Ubardino Jaques, en representación del ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas; Jo Jean Elene, directora de la Oficina de Salud y Población de la USAID, y Julio Borbón, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias.

El diplomado, cuyo acto de apertura se llevó a cabo en el auditorio Agustín Heredia, de la Escuela de Odontología, tiene como objetivo la formación de profesionales y técnicos en el área de entomología en salud pública, para fortalecer las capacidades en el monitoreo y control de vectores causantes de enfermedades como el dengue, zika, Chikungunya, entre otras.

Ultima actualización (Lunes 13 de Mayo de 2019 10:15)

Leer más...

 

 

Docentes, internos, estudiantes, y profesionales invitados abarrotaron el salón Guarocuya Batista del Villar, de la Escuela de Medicina, escenario en el que el notable abogado francés Alain Garay, dictó la conferencia titulada “Gestión jurídica del riesgo médico y formación en derecho médico”, actividad que fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

El doctor Alain Garay en momentos en que recibe un pergamino de reconocimiento de manos de las
autoridades de la Facultad, luego de finalizar su conferencia.

La mesa principal de la actividad fue presidida por Rosel Fernández, decana de la FCS; Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Posgrado; Ramona Isa Medina, decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Marcos Núñez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE); Severo Mercedes, Profesor Honorario de la FCS, y Alain Garay, conferencista invitado.

Ultima actualización (Viernes 10 de Mayo de 2019 08:58)

Leer más...

 

 

Con el lema“Cuidar de uno es amor, cuidar de muchos es Enfermería”, estudiantes de esta carrera, que cursan la asignatura Administración y Liderazgo de los servicios de Enfermería en el presente semestre, realizaron una actividad académica en la que mostraron capacidad, creatividad y liderazgo, asumiendo distintos roles simulados, tal cual deberán actuar en su práctica profesional futura.

 La maestra María Virtudes Méndez junto a las estudiantes que organizaron la actividad.

Esta actividad fue encabezada por las maestras Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería y docente de la citada asignatura, quien dictó la conferencia titulada “Preparación para la respuesta hospitalaria para emergencias y desastres: Rol de enfermería”.

Méndez abordó distintos tópicos relacionados con el papel que debe jugar el personal de enfermería ante situaciones de desastres, y puso de manifiesto la importancia de la educación y prevención en lo que respecta a este tipo de situaciones.

En tanto que, la doctora Fernández felicitó tanto a la Escuela de Enfermería, en la persona de la maestra Méndez, por el arduo trabajo que viene realizando esa unidad, como también a las estudiantes que organizaron la actividad, por su dedicación y esfuerzo.

Ultima actualización (Miércoles 08 de Mayo de 2019 14:41)

Leer más...

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?