La Escuela de Odontología, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, a través del doctor Ángel Nadal, director de esa unidad académica, participó en la XXIII Asamblea de la Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología de America Latina y el Caribe (OFEDO), encuentro en el que se presentaron diferentes estrategias de enseñanza y uso de tecnologías en el área odontológica.

 Representantes de facultades, escuelas y departarmentos de odontología presentes en el
evento.

En ese mismo orden, la Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología certificó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo como miembro activo de esa entidad, y entregó un certificado al doctor Nadal por su participación en el evento.

Ultima actualización (Martes 21 de Mayo de 2019 09:45)

Leer más...

 

Dando continuidad a su oferta en el área de postgrado, la Escuela de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio apertura a la maestría en Alimentación y Nutrición, versión 2019-2021, la cual tiene como objetivo proporcionar a los participantes una formación académica de alto nivel profesional.

 Autoridades y docentes que presidieron el acto de apertura de la maestría.

La mesa principal del acto de apertura la integraron Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia; Alberta Lora Flores, coordinadora de la maestría, y Arquidia Durán, docente de la Escuela de Enfermería, en representación de la maestra María Virtudes Méndez.

El doctor Canario resaltó la importancia de la alimentación y la nutrición; y en ese sentido, consideró que todo el personal de salud debería preocuparse por conocer acerca de esa área del saber.

En tanto que, la doctora Fernández manifestó que la citada maestría se ha ido fortaleciendo con el paso de los años, con una oferta actualizada para dar respuestas a la demanda de profesionales cualificados en esta área.

En ese mismo orden, la directora de la Escuela de Farmacia señaló que con ese programa, en el que participan 45 profesionales de distintas disciplinas del área de salud, los maestrantes podrán, a través del análisis del contexto nacional e internacional, la planificación, gerencia, investigación y educación, contribuir con el mejoramiento de la calidad en la atención en salud de la población.

Ultima actualización (Lunes 27 de Mayo de 2019 12:00)

Leer más...

 

El Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) ofreció la conferencia titulada “Medicamentos Biológicos y Biosimilares”, la cual fue impartida por el brasileño doctor Valdair Pinto, experto internacional en investigación clínica, asuntos médicos y regulatorios sobre medicamentos biológicos.

El doctor Valdair Pinto acompañado por autoridades de la FCS, docentes y participantes en
la conferencia.

La actividad, que tuvo como escenario el auditorio Guarocuya Batista del Villar, fue encabezada por las doctoras Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud e Ysabel Noemí Tejeda, directora del Instituto de Investigación FCS, quienes agradecieron y entregaron un pergamino al doctor Pinto por haber compartido sus conocimientos sobre el tema.

Ultima actualización (Viernes 17 de Mayo de 2019 10:21)

Leer más...

 

En sesión ordinaria celebrada hoy, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud, presidido por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecana de esta dependencia universitaria, respectivamente, reconoció a Tatiana González Pérez, egresada de la licenciatura en Imagenología, quien obtuvo el lauro académico más alto en la pasada investidura del 24 de abril del presente año.

De izquierda a derecha, Zoila Escobar, Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, en la
entrega de un pergamino de reconocimiento a la galardonada.

González Pérez, acumuló un índice de 97.9, para alcanzar el lauro de Summa Cum Laude, el mayor entre todos los graduandos, lo cual le permitió pronunciar el discurso de agradecimiento en representación sus compañeros.

Al momento de entregarle el pergamino de reconocimiento a la egresada, la decana expresó el orgullo que siente la Facultad de Ciencias de la Salud al tener entre sus egresados a una con tan grandes méritos, y le deseó éxitos en el ejercicio de su profesión.

Leer más...

 

Con gran entusiasmo, docentes de la Escuela de Bioanálisis, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, celebraron el Día Nacional del Profesional del Laboratorio Clínico, actividad en la que hubo regalos y un almuerzo para agradar a los asistentes.

Autoridades y docentes junto a la maestra Rosanna Elías, quien recibió un reconocimiento en la
actividad.

La actividad fue encabezada por Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la FCS; maestra Zoila Escobar, directora de la Escuela de Bioanálisis; Ángel Nadal, director de la Escuela de Odontología; Rosanna Elías de Quiñones, pasada directora de esa unidad académica, quien recibió un pergamino de reconocimiento por sus aportes a la escuela, entre otros invitados.

Ultima actualización (Miércoles 15 de Mayo de 2019 10:18)

Leer más...

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?