Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
UASD, CMD y otras instituciones del sector salud rechazan proyecto de ley establecería Examen Único de Residencias Médicas
En rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy martes, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), el Colegio Médico Dominicano, y varias instituciones del sector salud rechazaron el anteproyecto de ley que establecería el Examen Único de Residencias Médicas, propuesto por el galeno y congresista Mario José Hidalgo Beato, por las incongruencias ambivalencias y contradicciones observadas en su contenido.
![]() |
Momentos en que la doctora Rosel Fernández lee el documento en el que la UASD y otras
entidades del sector salud fijan su posición ante el referido proyecto de ley.
|
Mediante un comunicado, que fue leído por la doctora Rosel Fernández, decana de la FCS, la academia, junto al Colegio Médico Dominicano, la Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN), el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas y el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO), expresaron su posición ante el referido proyecto, luego de su estudio y ponderación, al tiempo de mostrar su preocupación por lo que encarna esa iniciativa legislativa.
Las instituciones manifestaron que agotarán las acciones institucionales y legales pertinentes para hacer valer el respeto a la ley, y para que se garanticen los derechos ciudadanos, especialmente la educación y la salud, que deben prevalecer en un régimen social, democrático y de derecho, como consta en la Constitución de la República Dominicana.
En la posición expuesta por parte de la UASD y entidades aliadas, se señala que el doctor Hidalgo Beato se refiere en el título del proyecto a la ley sobre el Examen Único de Residencias Médicas, pero en el fondo trata acerca de la regulación del ejercicio profesional de la medicina, regulación que está establecida en el país por la Ley 60-97 sobre Ordenamiento del Cuerpo Médico Hospitalario; la Ley 42-01, que es la Ley General de Salud; la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como por la Ley 68-03 de Colegiación Médica, y la Ley 111-42 de Exequátur, y sus modificaciones.
Manifiestan que resulta violatorio a la Ley General de Salud, que el citado doctor establezca en el sexto considerando de su propuesta que el Examen Único de Residencias Médicas es un requisito fundamental para que tanto los médicos nacionales como extranjeros puedan obtener su exequátur y su año de pasantía.
Añaden que confunde y estimula al irrespeto a las atribuciones del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), cuando propone que la estructura del Plan de Estudio de la carrera de medicina descanse en una ley que reduce al ministerio regulador de la educación superior a una instancia de segunda categoría.
Afirman que la intencionalidad del autor del anteproyecto de crear un dispositivo legal que propicie la reducción del gasto en salud, mediante la disminución de egresados de la carrera de medicina, a través del incremento de los requisitos para optar por una plaza de residencias médicas, al igual que la abolición de la pasantía rural, atenta contra el derecho del pueblo dominicano a la salud.
Ultima actualización (Martes 04 de Junio de 2019 13:13)
FCS organiza, junto a otras instituciones, 1er. Simposio de Medicina General en Atención PrimariaCon el lema “Por una salud integral para todos”, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a otras instituciones, organizó el 1er. Simposio de Medicina General en Atención Primaria, el cual se desarrolló del 31 de mayo al 2 de junio.
El acto inaugural de la actividad fue encabezado por el maestro Alejandro Ozuna, vicerrector docente, en representación de la rectora Emma Polanco Melo; el doctor Robert Benjamín Hernández, vicedecano de la FCS, en representación de la decana, Rosel Fernández, y en el suyo propio; Jorge Asjana, director general de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD; Wilson Roa, presidente del Colegio Médico Dominicano, y Douglas Méndez Leger, presidente de la Asociación Médica Dominicana en New York. El doctor Benjamín Hernández dio la bienvenida a los participantes en el simposio, destacando la importancia del mismo, por el abordaje del tema de la atención primaria en salud, y exhortó a los presentes a aprovechar al máximo las conferencias y participación de los expositores nacionales y extranjeros. Ultima actualización (Lunes 03 de Junio de 2019 12:14)
Autoridades FCS visitan Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los MinaAutoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) giraron una visita a los directivos del Hospital Docente Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, con el objetivo de rescatar la alianza con ese centro de salud, y dentro de la política de la presente gestión, mejorar allí la calidad de los espacios utilizados por los pre-internos e internos de la carrera de medicina, lo cual repercutirá de manera positiva en la docencia.
Las autoridades de la FCS, encabezadas por la doctora Rosel Fernández, decana, y Rocío Caridad, directora de la Escuela de Medicina, fueron recibidas por la alta gerencia del referido hospital, la doctora Evelyn Cueto y su equipo de trabajo. En el encuentro también estuvieron presentes estudiantes de la UASD que realizan el internado en ese centro. Ultima actualización (Martes 28 de Mayo de 2019 09:47)
Conferencia Escuela de Odontología sobre: Factores oclusales, fotofuncionalización en implantes y medicina de precisiónUltima actualización (Lunes 27 de Mayo de 2019 09:12) Mensaje de la FCS con motivo de la celebración del Día de las Madres |
- Escuela de Odontología-UASD participa en XXIII asamblea OFEDO
- Escuela de Farmacia da apertura a maestría en Alimentación y Nutrición en su versión 2019-2021
- Instituto de investigación FCS ofrece conferencia sobre medicamentos biológicos y biosimilares
- Consejo Directivo FCS reconoce egresada Summa Cum Laude de licenciatura en Imagenología