Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
FCS-UASD imparte de manera exitosa Examen Residencias Médicas 2021
La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), bajo las directrices de los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, Decana y Vicedecano de esta dependencia, respectivamente, impartió exitosamente, en el día de ayer, el Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas (ENURM), en el que se habían registrado previamente un total de 5,630 aspirantes, de los cuales 5,593 correspondían a medicina y 37 a odontología.
![]() |
La doctora Rosel Fernández se dirige a los presentes en el acto de apertura del examen, el cual
fue encabezado por la rectora Emma Polanco Melo, y en el que participaron representantes de
distintas instituciones.
|
El acto de apertura del citado examen fue encabezado por la doctora Emma Polanco Melo, rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado; Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano; Franklin Sasso, encargado de la Oficina de Residencias Médicas de la FCS; representantes del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM); así como, una gran cantidad de funcionarios de distintas dependencias de la UASD.
Desde tempranas horas de la mañana, los aspirantes a las distintas plazas de especialidades médicas ofertadas por el Ministerio de Salud Pública se dieron cita a las 309 aulas localizadas en 19 edificios del campus universitario, asignadas con anterioridad vía la plataforma utilizada en el proceso de inscripción.
La doctora Fernández subrayó que la facultad que dirige ha administrado e impartido el examen por más de 25 años, siendo la transparencia y pulcritud atributos permanentes en el mismo, bajo la responsabilidad de profesionales con trayectorias de un peso social y académico incuestionables en el país, como lo fueron los doctores José García Ramírez, Héctor Eusebio, Tomás Oviedo, y en la actualidad el doctor Franklin Sasso.
![]() |
Aspirantes a residencias médicas en momentos en que completan sus respectivos exámenes. |
Manifestó que en esta versión del ENURM 2021, y bajo el marco de la pandemia actual, se organizó la logística de registro y formalización de inscripción totalmente en línea, pero que se decidió que la toma del examen fuera en modalidad presencial como tradicionalmente se ha hecho, con el compromiso de cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Gabinete de Salud estatal, sobre las medidas sanitarias pertinentes para evitar el contagio de la COVID-19.
La funcionaria universitaria explicó que para confeccionar la prueba se solicitaron las preguntas correspondientes a las universidades miembros de ADOFEM, para así aumentar el banco de items existente.
Aviso para el personal docente que servirá de jurado en el Examen de Residencias MédicasAviso sobre impartición del Examen Nacional Único para Aspirantes a Residencias Médicas 2021Decana FCS llevará modernidad enseñanza medicina a recintos UASD San Francisco de Macorís y SantiagoLa doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) visitó los recintos universitarios UASD-San Francisco de Macorís y UASD-Santiago, con el objetivo de presentar la herramienta Anatomage, la tecnología más moderna utilizada en la enseñanza de la anatomía e histología, que consiste en una tablet gigante, pantalla touch, a través de la cual se pueden sacar más de 1000 cortes anatómicos e histológicos en formato tridimensional.
La visita de la decana tuvo como propósito, además, la ubicación urgente de espacios adecuados, climatizados y confortables para la colocación del citado aparato, el cual será llevado a los recintos mencionados a más tardar en dos meses, lo que hará que los mismos logren posesionarse en la escala de modernidad. La doctora Fernández expresó que tiene un compromiso con estos recintos, porque conoce de la calidad de sus maestros, y para ella es un sueño que donde quiera que se imparta ese tipo de docencia, ésta esté a un nivel que pueda competir con otras academias, tanto en República Dominicana como en el mundo. “Este proyecto pronto será una realidad, e invitaremos formalmente al acto de apertura cuando el aparato sea finalmente instalado y se ponga en funcionamiento”, manifestó la decana.
Facultad de Ciencias de la Salud, UASD, avanza a pasos firmes en proceso rediseño curricular por competenciasLa Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un taller con su equipo de rediseño curricular, para abordar los detalles finales que deben ser tomados en cuenta para alcanzar la transformación completa de sus programas, en el rediseño por competencias.
La doctora Rosel Fernández, decana de la FCS, quien dio apertura al taller, exhortó a los presentes en el mismo a trabajar sin descanso para que a mediado del presente año la FCS pueda finalizar con ese importante proceso, ya que alcanzar esa meta es una prioridad de la gestión rectoral y de la dependencia universitaria. El taller, en el que participaron los directores de escuelas con sus respectivos docentes encargados de rediseño curricular, recibió la visita de la doctora Emma Polanco Melo, quien se presentó en el lugar para apoyar a la facultad, motivando a los responsables del proceso para que se continúe asumiendo el rediseño curricular como de alta prioridad para la academia.
|