El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud reconoció al doctor Richard Oliver Bidó Medina, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por haber obtenido el primer lugar en el ranking de Residencias Médicas en Psiquiatría, en el Massachusetts General Hospital, de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.

 La doctora Rosel Fernández, junto a miembros del Consejo directivo, entrega un pergamino de
 reconocimiento al doctor Richard Oliver Bidó Medina.

Los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente, quienes presidieron el organismo de dirección de esta dependencia, entregaron un pergamino de reconocimiento al egresado, y expresaron su satisfacción por los logros que el joven galeno ha alcanzado en territorio norteamericano.

La doctora Fernández dijo sentirse orgullosa del éxito alcanzado por el doctor Bidó Medina, porque personas como él ponen en alto el nombre de la UASD, la cual calificó como una institución valiosa, con 480 años de historia.

El homenajeado agradeció a las autoridades la distinción y señaló que la UASD no sólo forma a sus estudiantes académicamente, sino que también los forma para la vida, pues les enseña a ser independientes. También resaltó la tradición de excelencia académica de la academia, sobre todo en el área de la medicina.

Leer más...

 

La doctora Emma Polanco Melo, rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), visitó a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que realizan el internado y residencias médicas en los hospitales Dr. Francisco Moscoso Puello y Central de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de mejorar los espacios que utilizan y elevar así la calidad de la enseñanza.

Las autoridades universitarias junto a directivos del Hospital Centrald de las Fuerzas Armadas.

La rectora se hizo acompañar de las doctoras Rosel  Fernández y Rocío Caridad, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y directora de la Escuela de Medicina, respectivamente, y de un equipo técnico de los departamentos de Planta Física y la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (DIGEPLANDI), respectivamente,  quienes hicieron un recorrido por los espacios utilizados por los estudiantes de medicina,  para constatar  que cuentan con todas las herramientas que permitan el desarrollo eficiente de su labor.

Las funcionarias garantizaron que sus respectivas gestiones asumen el compromiso de contribuir con la calidad de la enseñanza de los estudiantes de medicina.

Leer más...

 

 

Ultima actualización (Lunes 25 de Marzo de 2019 14:09)

 

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?