En armonía con el espíritu democrático y participativo que impera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), juramentó a la bachiller Elizabeth Vargas como suplente de delegado estudiantil ante el Consejo Directivo de esta dependencia, en representación del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel- FELABEL 12.

La doctora Rosel Fernández, junto al doctor Robert Benjamín, en momentos en que juramenta
a la delegada estudiantil.

Vargas, quien es estudiante del tercer semestre de la carrera de Medicina, fue juramentada durante una sesión ordinaria del Consejo directivo, presidido por la doctora Fernández, el doctor Robert Benjamín Hernández, vicedecano de la FCS; así como también, por las distintas autoridades que conforman ese organismo de dirección de esta facultad.

 

Como parte de su oferta de postgrado, la Escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, dio apertura a la Maestría en Enfermería en Cuidados Intensivos y Emergencias, dirigida a profesionales de la enfermería que buscan seguir mejorando su formación en esta importante área de la salud.

 Autoridades que presidieron la mesa de honor en el acto de apertura de la maestría.

El acto de apertura de la maestría fue presidido por Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado, en representación de la rectora Emma Polanco; Robert Benjamín Hernández, vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), en representación de Rosel Fernández, decana FCS; María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería; Jorge Asjana, director general de Relaciones y Cooperación Nacional e Internacional; y Rosanna Elías de Quiñones, directora de postgrado de la FCS.

La maestra Virtudes Méndez señaló que las enfermeras que egresen de la maestría tendrán la oportunidad de adquirir las competencias para contribuir con el cambio de la realidad socio sanitaria de la población, actuando con la seguridad y humanización del servicio, pues contarán con amplios conocimientos biosicosocioles, científico y tecnológicos.

Leer más...

 

El salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sirvió de escenario para la realización de una reunión ordinaria de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), encuentro en el que los miembros de dicha entidad abordaron distintos temas de interés.

 Miembros de ADOFEM que participaron en la sesión que tuvo lugar en la UASD.

Representantes de las once Facultades y Escuelas de Medicina de la República Dominicana, estuvieron reunidos desde tempranas horas de la mañana desarrollando una apretada agenda.

La sesión de trabajo fue encabezada por el doctor William Duke, presidente de ADOFEM, quien representa a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, en su condición de decano, y por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la FCS-UASD, en calidad de anfitriones.

Leer más...

 

Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezadas por los doctores Rosel Fernández y Amauris Guillén Mateo, decana y coordinador de la Unidad de Tesis de esta dependencia, respectivamente, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el objetivo de readecuar el manual de procedimiento para la elaboración de tesis.

 Autoridades, docentes y personal de apoyo que participó en la reunión de trabajo.

Esta iniciativa es de gran relevancia, puesto que de ello depende, en cierta medida, la pertinencia y calidad de las investigaciones que llevan a cabo los estudiantes de las distintas carreras que se imparten en esta facultad.

En la reunión participaron, además, directores de escuelas, docentes y personal de apoyo de la unidad de tesis, quienes revisaron y analizaron contenidos, y reformularon distintos temas de interés para la mejora del citado manual.

Ultima actualización (Jueves 21 de Febrero de 2019 08:58)

Leer más...

 

En el marco del lanzamiento de su ciclo de conferencias, la Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, conjuntamente con la Asociación de Egresados de Francia, organizó un conversatorio sobre Estudios Superiores en Francia en Epidemiología del Medicamento.

 Los disertantes en el desarrollo de la actividad.

La actividad fue encabezada por Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública; y los disertantes Nicolas Thurin (farmacéutio) y Adrián Puello (epidemiólogo).

Al conversatorio, celebrado en el auditorio Agustín Heredia de la Escuela de Odontología, asistieron docentes, estudiantes e invitados.

  Autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud junto a los expositores.
 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?