Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
FCS entrega certificados a docentes promovidos de categoría académica
En un acto celebrado en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entregó sendos certificados a un total de 184 docentes, quienes pasaron de ser Profesores Provisionales Interinos (PPI) a la categoría de Profesores Adscritos, con lo cual inician formalmente su carrera académica en la institución.
![]() |
Autoridades universitarias junto a los docentes promovidos de categoría académica. |
El acto de entrega de los certificados, que avala la citada promoción, fue presidido por los maestros Alejandro Ozuna, Vicerrector Docente; Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente; Alexi Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Amparo Céspedes; decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, y Jorge Asjana David, Director General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD.
Las palabras de bienvenida a la actividad estuvieron a cargo de la doctora Fernández, quien felicitó a los docentes promovidos, y reconoció el esfuerzo realizado por los directores de las escuelas para que los profesores pudieran lograr el cambio de categoría; al tiempo que, exhortó a los presentes en el acto a continuar con su formación a través de cursos, talleres, diplomados, maestrías y doctorados, con lo cual asegurarían su avance en la carrera académica.
![]() |
Autoridades que presidieron la mesa principal en el acto de entrega de certificados a
los docentes promovidos.
|
De su lado, la maestra Olga Jape, perteneciente a la Escuela de Salud Pública, quien habló en nombre de los docentes promovidos, agradeció a todos los que hicieron posible el cambio de categoría, y dijo sentirse satisfecha, al igual que sus compañeros, por haber dado otro paso en su crecimiento profesional a lo interno de la universidad.
Ultima actualización (Sábado 30 de Octubre de 2021 20:15)
Invitación acto inauguración Instituto de AnatomíaDecana FCS entrega uniformes a deportistas que participarán en Juegos Tony BarreiroLa doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), entregó uniformes a atletas de esta dependencia, que participarán en los XL Juegos Deportivos Universitarios Tony Barreiro, los cuales están pautados para iniciar hoy viernes 22 de octubre.
Cada año, en la víspera de esta celebración deportiva, las presentes autoridades de la FCS ofrecen el respaldo institucional necesario a los atletas, para que puedan asistir de forma digna a las competencias que se llevan a cabo en distintas disciplinas. Ultima actualización (Viernes 22 de Octubre de 2021 10:41) Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama
19 de octubre
Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. El cáncer de mama puede ser detectado temprano y tratado de forma efectiva. El cáncer de mama en la Región de las AméricasEn la Región de las Américas, el cáncer de mama es el más común en mujeres y la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres. Se estima que más de 462.000 mujeres son diagnosticadas y aproximadamente 100.000 mueren por cáncer de mama cada año. Se estima que si se mantienen las tendencias actuales, para 2030 aumentará en un 34% en la Región de las Américas. En los países de altos ingresos, los programas de cribado organizado mediante la mamografía han dado lugar a un diagnóstico precoz, y junto con un tratamiento eficaz, han llevado a la reducción de la mortalidad por cáncer de mama. Sin embargo, hay muchos desafíos en la implementación de este tipo de programas de cribado organizado eficaces en entornos de recursos limitados. Por lo tanto, la sensibilización y la comprensión sobre los riesgos de cáncer de mama, los primeros signos y síntomas y la concienciaciión general sobre la salud mamaria es una parte importante de un enfoque de salud pública para el cáncer de mama. Únase a la campaña de sensibilización del mes de octubre para crear conciencia sobre el cáncer de mama y brindar apoyo a las mujeres para reducir sus riesgos.
Fuente: OPS
Ultima actualización (Martes 19 de Octubre de 2021 08:04) Escuela de Bioanálisis reconoce trayectoria de docentes jubiladasEn un gesto de agradecimiento por la prolongada labor académica realizada, la Escuela de Bioanálisis, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), reconoció a dos de sus docentes, quienes luego de concluir con sus fructíferas carreras, en las que formaron generaciones de bioanalistas, recientemente pasaron a la condición de maestras jubiladas.
Las docentes reconocidas fueron María Teresa Hernández Pimentel y Ramona Méndez Cuevas, quienes sirvieron a la Primada de América por más de 30 años, de manera ininterrumpida, constituyéndose en modelos de buena práctica docente y en referentes obligatorios, tanto para las profesionales del área como para las maestras más jóvenes de la Escuela de Bioanálisis. La mesa de honor de la actividad fue presidida por Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Mirna Novas, directora de la Escuela de Bioanálisis; Mayra Fernández, coordinadora de la Cátedra de Servicio a la Comunidad; así como también, por las docentes homenajeadas. La bienvenida al evento estuvo a cargo de la maestra Mirna Novas, quien valoró en su justa medida la labor de ambas maestras, de quienes destacó su intachable desempeño en la academia, resaltando de manera especial sus dotes morales y compromiso institucional.
De su lado, la decana de la Facultad, quien pronunció las palabras centrales del evento, manifestó su satisfacción por ser parte del acto, en el que se entregaron sendas placas a las maestras reconocidas, por sus esfuerzos de tantos años dedicados a sus estudiantes, ocasión que aprovechó para agradecerles por su legado y valores sembrados. Ultima actualización (Sábado 02 de Octubre de 2021 16:02)
|
- Mensaje de la FCS a los odontólogos/as en su Día
- Nota luctuosa por el fallecimiento de la señora Robertina Medina, hermana del Dr. Abel Medina, docente de la Escuela de Medicina
- Nota luctuosa por el fallecimiento del señor José Danilo Ureña, hermano de la maestra Mildre Ureña, docente de la Escuela de Ciencias Fisiológicas
- Escuela de Enfermería da inicio a prácticas presenciales con estricto apego a protocolo sanitario