Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Enfermería imparte taller sobre simulación a sus docentes
La Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió un taller sobre simulación a su cuerpo docente, con el objetivo de proveerle de los conocimientos básicos en relación a los fundamentos de la simulación clínica, y a los estándares de buena práctica para una adecuada implementación y diseño de ésta.
![]() |
La doctora Rosel Fernández se dirige a los participantes en el taller. |
Con esta formación se busca, además, que los docentes puedan hacer un uso adecuado de los equipos de simulación de que dispone esta unidad académica, y que en un futuro cercano puedan aprovechar las facilidades que ofrecerá el Centro de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), el cual se encuentra en una fase avanzada de su instalación.
El acto de apertura del taller fue encabezado por las maestras Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería; Arquidia Durán y Esmelda García, coordinadoras de cátedras; Edith Ramírez, docente y organizadora de la actividad; Sofia Khouri, coordinadora general de enfermería del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), e Hilda Cruz, encargada de calidad de la FCS.
![]() |
Esta panorámica muestra a docentes que asistieron al taller. |
La decana felicitó a las autoridades de la Escuela por la organización de la actividad, y a los docentes participantes en el taller por su disposición a formarse en un área de tanta importancia en la educación moderna como lo es la simulación, y aprovechó la ocasión para informar que la Escuela de Enfermería tendrá asignado su espacio para gineco-obstetricia y pediatría en el Centro de Simulación.
De su lado, la maestra Virtudes Méndez resaltó la importancia del taller e indicó que los avances tecnológicos obligan al personal docente a ir acorde con los nuevos tiempos, y por entender que los cambios traen resistencia, hizo un llamado a las asistentes a conversar con sus compañeras de aula, para que acepten la realidad que trae consigo la educación actual.
Ultima actualización (Viernes 26 de Noviembre de 2021 09:02)
Mensaje de la FCS en el Día Internacional de la No Violencia contra la MujerRectora UASD y decana FCS realizan recorrido por instalaciones Ciudad Sanitaria Luis E. AybarEn el marco de una visita de cortesía, la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), doctora Rosel Fernández, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Ciudad Sanitaria “Luis Eduardo Aybar”, en compañía de su director, el doctor José Joaquín Puello.
Las autoridades de ambas instituciones recorrieron distintas áreas donde funcionará en modalidad de Centro Docente, diseñado para albergar médicos residentes, con 80 camas, áreas de descanso, tres aulas, auditorio, salón multiuso, biblioteca, cafetería, oficinas y quirófanos, con aparatos para la interacción virtual o telemedicina.
Polanco Melo y Puello analizaron la posibilidad de realizar un convenio que permita y amplíe la movilidad en distintas áreas de estudiantes de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias de la Salud, así como la apertura de nuevas residencias médicas.
La rectora se mostró impresionada, tanto con la edificación como por la tecnología de punta que posee la Ciudad Sanitaria, al tiempo que agradeció al doctor Puello la invitación para conocer de cerca tan importante infraestructura de salud, que sin duda beneficiará a los más necesitados de nuestro país. Ultima actualización (Martes 23 de Noviembre de 2021 10:53)
Clausuran XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud ColectivaLa Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) clausuró exitosamente su XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, el cual se desarrolló durante los días comprendidos entre el 15 al 20 de noviembre del presente año, y contó con la participación de representantes de distintos paises de la región.
Ultima actualización (Lunes 22 de Noviembre de 2021 13:20) UASD inicia XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud ColectivaLa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio inicio al XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, durante un acto realizado en el Aula Magna, encabezado por la rectora, doctora Emma Polanco Melo. El simposio internacional se desarrollará del 15 al 20 de este mes, y es organizado por la Dirección General de Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales de la casa de altos estudios, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES), y el Ministerio de Salud Pública.
La mesa principal del acto de apertura fue encabezada por la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco Melo, e integrada por el director general de Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD, doctor Jorge Asjana David; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctora Rosel Fernández; el representante internacional de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES), Eduardo Espinosa, y el viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, doctor Eladio Pérez. El evento agrupa a delegaciones de profesionales de la Ciencias de la Salud y las Ciencias Sociales de distintos países, entre los cuales se pueden destacar: Estados Unidos, Brasil, Bolivia, Colombia, El Salvador, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay y República Dominicana, mientras que de manera virtual participan Argentina, Chile, Cuba, Ecuador y Uruguay. La rectora de la UASD, al pronunciar el discurso central de apertura del evento, resaltó la voluntad y disposición de los responsables de la actividad, la cual ha sido organizada de manera exitosa, tomando todos los protocolos y medidas establecidos por las autoridades sanitarias como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Ultima actualización (Jueves 18 de Noviembre de 2021 10:27)
|
- XVI Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva
- Decana FCS da bienvenida a participantes en pre-congreso ALAMES
- Escuela de Bioanálisis celebra Día del Radiólogo junto a docentes
- Autoridades FCS-UASD depositan ofrenda floral en conmemoración del 142 aniversario del natalicio de la doctora Evangelina Rodríguez