La Facultad de Ciencias de la Salud ofreció la conferencia titulada “Ética y moral en el desempeño laboral, y trabajo en equipo”, la cual fue dirigida al personal administrativo, con el objetivo de motivar a estos servidores universitarios para que actúen con apego a los principios éticos y morales de la sociedad, y a las normas que rigen la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La conferencista en pleno desarrollo de su exposición ante los servidores administrativos y
funcionarios presentes en la actividad.

Esta actividad fue encabezada por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien se hizo acompañar de los docentes Rocío Caridad, directora de la Escuela de Medicina; Zelandia Matos, directora de la Escuela de Ciencias Fisiológicas; Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia; Àngel Nadal, director de la Escuela de Odontología; Mirna Novas, directora de la Escuela de Bioanálisis, así como también, por directores de otras unidades de esta facultad.

La doctora Fernández dio la bienvenida a los participantes en la actividad, e indicó que la misma fue organiza con el interés de contribuir con la formación y motivación del personal administrativo, del cual dijo brinda un gran servicio en la institución, y es soporte vital para su buen funcionamiento.

La doctora Rosel Fernández da la bienvenida a la
actividad.

De su lado, la conferencista Aldelys Rodríguez, especialista en Gestión Humana y Planes de Negocios, y quien es, además, vice-secretaria general de la UASD, abordó ampliamente diversos temas de interés, relacionados con la ética, responsabilidad y vocación de servicio que debe poseer todo servidor universitario.

De igual forma, la disertante señaló que todos los trabajos son importantes a lo interno de las instituciones, e hizo énfasis en la necesidad del trabajo en equipo, por entender que éste define el ambiente o clima laboral en las organizaciones, e influye directamente en la productividad de los individuos.

Agasajo al personal administrativo

El encuentro fue aprovechado por las autoridades para agasajar al personal administrativo, con motivo de la llegada de las festividades navideñas, y en ese sentido hubo rifa de distintos regalos y un refrigerio preparado especialmente para la ocasión.

La licenciada Mariel Rosana Araujo, asistente administrativa de la decana de esta Facultad, tuvo a cargo las palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros.

Ultima actualización (Miércoles 08 de Diciembre de 2021 00:51)

 

La Escuela de Farmacia, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), celebró con diversas actividades el Día Nacional del Farmacéutico (2 de diciembre), en las que participaron autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de esa unidad académica.

Autoridades y docentes de la Escuela de Farmacia depositan una ofrenda floral ante el busto del
padre de la patria. 

La celebración inició con el depósito de una ofrenda floral en la estatua de Juan Pablo Duarte, localizada en la parte frontal del Alma Mater de la academia, la cual fue encabezada por el vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Mauro Canario; la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; la licenciada Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia; así como también, por coordinadoras de cátedras, y docentes de esa escuela.
 
Al hacer uso de la palabra, la doctora Fernández felicitó a los farmacéuticos y farmacéuticas en su día, resaltó la importancia de la labor que realizan estos profesionales en el sector salud, e hizo énfasis en el compromiso de servicio que tiene la escuela de Farmacia con el país, al preparar los recursos humanos que se necesitan en esta área.

La maestra Dileisys Paniagua se dirige a docentes, estudiantes e invitados reunidos en el auditorio 
Guarocuya Batista del Villar. 

De igual modo, la decana resaltó las variadas facetas en las que ofrecen servicios los farmacéuticos, tales como elaboración y dispensa de medicamentos, investigación, nutrición, toxicología, gerencia, por lo que lo calificó como un profesional acabado y comprometido con la salud de la población.
 
En tanto que, en su discurso de bienvenida, la maestra  Paniagua, dijo sentirse alegre de poder celebrar en grande junto a sus colegas, de saber que el farmacéutico es una ficha importante en la sociedad, que lleva aliento y esperanza a las personas con determinadas situaciones de salud.

Ultima actualización (Viernes 03 de Diciembre de 2021 08:57)

Leer más...

 

 

 

En una sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud, la doctora Rosel Fernández, decana de esta dependencia universitaria, junto al doctor Robert Benjamín Hernández, vicedecano, juramentó a la bachiller Ysberlin Sayuri Reynoso Rivas, como nueva delegada estudiantil ante este organismo de dirección, en sustitución de la bachiller Melissa Lebrón Herrera, egresada de la academia.

La doctora Rosel Fernández, acompañada del doctor Robert Benjamín Hernández, en momentos
en que juramenta a la nueva delegada estudiantil. 

La nueva delegada, quien fue remitida por la Comisión Central Electoral para ocupar la citada posición, pertenece a la agrupación estudiantil Fuerza Juvenil Dominicana (FJD).

Los miembros del Consejo Directivo dieron la bienvenida a la nueva integrante. 

 Miembros del Consejo Directivo FCS presentes en la sesión del día de hoy. 

Ultima actualización (Lunes 29 de Noviembre de 2021 12:37)

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?