Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
FCS pone a circular libro sobre modelo de atención en salud en República Dominicana
En el marco de las actividades de conmemoración del 477 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) puso en circulación el libro Modelo de Atención e Inequidad en Salud en la República Dominicana, de la autoría de Marisela Yocasta Duval Pérez, catedrática de esta Facultad y pasada directora de la Escuela de Sociología de la Primada de América.
![]() |
Autoridades, docentes y la autora del libro presiden la mesa principal de la actividad. |
La mesa de honor de esta actividad, que tuvo lugar en el Paraninfo Doctor Defilló de la FCS, fue presidida por Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Alexis Martínez Olivo, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Marisela Duval; y José Selig, docente de la Escuela de Ciencias Morfológicas, entre otras personalidades.
Invitación a puesta en circulación de libroInvitación a Docentes Sirva la misma para comunicarles, que dentro de las actividades de conmemoración del aniversario de esta academia, en el mes octubre, esta facultad tiene programado realizar la puesta en circulación del libro: Modelo de Atención e Inequidad en Salud en la República Dominicana, de la autoría de la Mtra. Marisela Duval.
Fecha: Jueves 15 de octubre de 2015 Hora: 5:00 P.M Lugar: Paraninfo Dr. Defilló
En espera de contar con su grata presencia, le saluda,
Atentamente,
Dr. Wilson Mejía Decano
Ultima actualización (Jueves 15 de Octubre de 2015 09:42) FCS-UASD propone plan quinquenal para enfrentar dengueEn el marco de la celebración del II Foro Nacional del Salud, el doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), propuso a las autoridades del Ministerio de Salud Pública aplicar un plan quinquenal, multisectorial y multidisciplinario para la reducción de la incidencia y la tasa de mortalidad por dengue en el país.
Esta propuesta seguiría las directrices establecidas por la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), que incluye el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica; la ampliación de las capacidades de los laboratorios nacionales para el diagnóstico del dengue; la vigilancia y el control del mosquito a través del manejo integrado de vectores; la aplicación del protocolo para el manejo clínico efectivo de los pacientes y un amplio programa de comunicación social. Para el doctor Mejía, el control del vector trasmisor, el mosquito Aedes aegypti, es el principal desafío que enfrentan los dominicanos para reducir los casos y la mortalidad por la enfermedad. Ultima actualización (Miércoles 14 de Octubre de 2015 09:37)
FCS reconoce labor de funcionario del Ministerio de SaludLas autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezadas por los doctores Wilson Mejía y Rosel Fernández, decano y vicedecana, respectivamente, entregaron una placa de reconocimiento a Sabino Guzmán Contreras, funcionario del Ministerio de Salud Pública, por su extraordinaria colaboración en los operativos de control de plagas, roedores y sancudos llevados a cabo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El doctor Mejía, quien también se hizo acompañar de la doctor Escarle Peña, directora de la Escuela de Salud Pública, reconoció las cualidades profesionales Guzmán Contreras, así como su permanente disposición a colaborar con la Facultad cuando así se le solicita, lo cual dijo valor y agradecer en nombre de la dependencia que dirige. De su lado, Sabino manifestó sentirse agradecido y honrado con el reconocimiento que se le hizo, y se comprometió a continuar trabajar a favor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, a la que consideró como su casa. Este reconocimiento se llevó a cabo durante la celebración de una sesión del Consejo Directivo de esta facultad. 2do. Foro Nacional de Salud, con el tema del Dengue |