Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Estudiantes de Bioanálisis inician Práctica Superior Supervisada
En un acto celebrado en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, la Escuela de Bioanálisis, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, presentó al segundo grupo de estudiantes del Plan 14 de la carrera Bioanálisis, quienes inician su Práctica Superior Supervisada en distintos centros de salud; así como en otras instituciones relacionadas con el campo de acción de esta profesión.
![]() |
Segundo grupo de estudiantes del Plan 14 de la carrera de Bioanálisis, que inician su Práctica
Superior Supervisada.
|
La mesa principal de la actividad fue integrada por Rosanna Elías de Quiñones, directora de la Escuela de Bioanálisis; Ángel Nadal, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI), en representación del decano de la FCS, doctor Wilson Mejía; Zoila Rita García, directora de los Laboratorios Clínicos del Ministerio de Salud Pública; y Juan José Adames, especialista en Administración y Gestión de Calidad, quien dictó la conferencia titulada “Bioética en el laboratorio y atención al paciente”.
Autoridades FCS visitan centro de medicina alternativaAutoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encabezadas por las maestras Rosel Fernández, vicedecana de esta dependencia, y Erodita de Jesús, directora de la Escuela de Farmacia, visitaron el Centro Nacional de Fangoterapia (Heberfam), institución que se dedica al tratamiento de distintas enfermedades y dolencias a través de la aplicación de fango minero medicinal, cuyas propiedades están avaladas por estudios científicos.
Este encuentro tuvo como propósito intercambiar impresiones y conocer más de cerca la labor que realiza esta institución, con el objetivo de analizar la posibilidad de un acuerdo que permita la impartición de un diplomado basado en los procedimientos y técnicas que allí se utilizan, dado el auge que en los últimos años ha tenido en muchas partes del mundo la medicina alternativa. Los doctores Magnolia Suazo Familia y Jaime Rodríguez de León, y el ingeniero Miguel Bejarán, representantes de la entidad, dijeron que la misma cuenta con todos los permisos de rigor que exige el Ministerio de salud para su funcionamiento, y mostraron a los visitantes casos de pacientes que han sido exitosamente tratados en el centro. Ultima actualización (Viernes 05 de Febrero de 2016 11:51)
Convocatoria a becas para doctorados de la Academia Sinica de la República de China (Taiwán), año 2016.La Academia Sinica de la República de China (Taiwán) “Taiwán International Graduate Program” da apertura a su convocatoria de becas correspondiente al año 2016, para realizar doctorados en 12 áreas diferentes, con una duración total de 1 a 3 años. Las áreas ofertadas para estudios son: Medicina Molecular Programa Interdisciplinario de Neurociencia Biología Molecular y Celular Biofísica Molecular Bioinformáticas Nano Ciencia y Tecnología Ciencia Molecular y Tecnología Ciencia del Sistema Terráqueo Biodiversidad Ciencias de Química sostenible y Tecnología Redes Sociales y la Computación Centrada en lo Humano Ciencias Agrícolas Biológicas y Moleculares
Esta beca incluye un estipendio mensual de aproximadamente US$1,133 dólares americanos, destinados a cubrir la alimentación y demás gastos durante el tiempo que dure el programa. La fecha límite de postulación es el 31 de marzo del presente año. Para fines de información e inscripción en línea, dirigirse al sitio web: http://tigp.sinica.edu.tw/ Nota: Para información adicional y presentación de solicitudes, favor dirigirse a la División de Becas de la Dirección General de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la UASD, ubicada en el 3er. nivel de la Torre Administrativa.
ADOFEM se reune en San Francisco de MacorísLos integrantes de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), encabezada por el doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quien actualmente preside esta entidad, realizaron una reunión ordinaria para abordar distintos temas de interés.
En esta ocasión, el encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), localizada en la ciudad de San Francisco de Macorís. Las reuniones que realiza esta organización se van rotando por cada una de las facultades y escuelas que la integran. El papel que desempeña ADOFEM es de gran importancia para la sociedad dominicana, pues en estas facultades y escuelas de medicina se forman los talentos humanos que prestan servicios en el sector salud. Disponibilidad de vacunas para estudiantes que van al Pre-internado.Aviso Estudiantes que van al Pre-internado
Por medio de la presente, se les informa que en el Área de Vacuna del Centro Integral de Atención Primaria en Salud “Dr. Manuel Tejada Florentino”, conocido por todos como el Dispensario Médico, están disponibles las vacunas del tétano y la hepatitis B, para los estudiantes que van para el Pre-internado. Atentamente, Dr. Eduardo Tactuk
Director de la Escuela de Medicina |