Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Inauguran VI Feria de Educación y Promoción de salud Sexual y Salud Reproductiva
Con la presencia de autoridades de distintas instituciones del sector salud, quedó inaugurada la VI Feria de Educación y Promoción de la salud Sexual y la Salud Reproductiva, la cual se desarrollará durante los días 12 y 13 de noviembre, en la explanada de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
![]() |
Al centro el doctor Wilson Mejía, acompañado de representantes de las distintas instituciones
participantes en el evento.
|
Esta actividad, que es organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, el Ministerio de Salud y otras instituciones y organizaciones que trabajan con esta temática, también se ha realizados en los centros y recintos regionales de Barahona, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís y Santiago, donde más de cien mil estudiantes han recibido orientación sobre el tema en cuestión.
Ultima actualización (Viernes 13 de Noviembre de 2015 09:45)
Invitación acto inaugural VI Feria de Educación y Promoción de Salud Sexual y Salud ReproductivaINVITACIÓN
Sirva la presente para invitarle al acto de inauguración de la VI Feria de Educación y Promoción de Salud Sexual y Salud Reproductiva; dicha actividad se llevará a cabo:
Fecha: jueves 12 de noviembre del 2015
Hora: 10:00 A.M
Nuevo
Lugar: Paraninfo Dr. Defilló, de la Facultad de
Ciencias de la Salud
En espera de que nos honre con su presencia, le saludan,
Dra. Rosel Fernández Dr. Wilson Mejía Vicedecana Decano
Ultima actualización (Miércoles 11 de Noviembre de 2015 13:21) Escuela de Ciencias Fisiológicas realiza su XXI jornada de actualizaciónEn el marco de su programa de educación continuada, la Escuela de Ciencias Fisiológicas realizó su XXI jornada de actualización en ciencias básicas, la cual tuvo como objetivo contribuir con una formación de calidad a favor de los estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de otras universidades que asisten a este encuentro científico.
Las palabras de bienvenida al evento, dedicado al doctor Julio Ravelo Astacio, estuvieron a cargo del doctor Virgilio Pérez, director de la Escuela de Ciencias Fisiológicas, quien exhortó a los participantes a sacar el mayor provecho a las conferencias dictadas por destacados profesionales, al tiempo que resaltó el esfuerzo realizado para organizar esta actividad y hacer posible que los estudiantes puedan estar al día con los últimos adelantos que se producen en el área de las ciencias fisiológicas. Ultima actualización (Lunes 09 de Noviembre de 2015 12:17)
Posición FCS frente a proyecto de ley que crea Examen Único de competencia para el ejercicio de la Medicina en R.D
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presenta al país su posición, después de estudiar en detalle la propuesta de ley que establece el “Examen Único de Competencias para el Ejercicio de la Medicina en la República Dominicana”, declarada de urgencia y aprobada en dos sesiones consecutivas, de forma sorpresiva, por la Cámara de Diputados, en la sesión del pasado martes, 27 de octubre. De ser aprobada de forma definitiva en el Senado de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, dicha Ley crearía importantes distorsiones en el Sector Salud, entre las que se encuentran:
II. Atendiendo a lo anterior, la FCS ha considerado lo siguiente:
Escuela de Bioanálisis imparte curso de medicina nuclearLa Escuela de Bioanálisis, a través de la Cátedra de Imagenología y en coordinación con la unidad de educación continuada, impartió un curso sobre Medicina Nuclear, el cual estuvo dirigido a estudiantes de la licenciatura en imagenología y al estudiantado del área de la salud en sentido general.
El objetivo de este curso fue contribuir con la formación integrar de los estudiantes, proporcionándoles conocimientos sobre un tema de actualidad como lo es la medicina nuclear, para lo cual se contó con las exposiciones de Rosangie del Castillo y Yael Pérez, especialistas en el área. Ultima actualización (Martes 03 de Noviembre de 2015 08:37)
|