Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
UASD inviste como Profesor Honorario a destacado cirujano Mexicano
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, invistió como Profesor Honorario al doctor Oscar Chapa Azuela, renombrado cirujano mexicano, por sus aportes a la ciencia de la Medicina, específicamente en el área de cirugía general y hepática, y por su contribución en la formación de médicos dominicanos.
![]() |
Momentos en que el doctor Oscar Chapa Azuela recibe su título como Profesor
Honorario de la UASD.
|
El doctor Iván Grullón Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, al pronunciar el discurso central del acto de investidura, destacó la formación profesional del homenajeado, y dijo estar convencido de que la academia se honra a sí misma al reconocer la trayectoria del galeno y exaltar sus méritos.
En tanto que, el doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien tuvo a cargo la presentación de la semblanza del recipiendario, manifestó que el doctor Chapa Azuela es una referencia obligada en temas como cirugía hepato-pancreato biliar, en el área de investigación.
Escuela de Enfermería inicia curso-taller sobre terapia y manejo de heridasLa Escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, dio inicio al curso-taller Terapia Enterostomal y Manejo de Heridas, dirigido a docentes, internas y enfermeras del servicio, con el objetivo de que las y los participantes puedan profundizar sus conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas, para que puedan ofrecer un cuidado con calidad y calidez a personas con heridas y ostomia (operación quirúrgica en la que se practica una abertura en la pared abdominal), que asegure una recuperación oportuna y satisfactoria.
Dentro de los objetivos de este curso está también compartir experiencias, fortalecer las prácticas del manejo de heridas favoreciendo una adecuada cicatrización, y analizar los principios científicos que se aplican en el manejo de heridas y ostomia. El acto de apertura de esta actividad fue presidido por el doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Meregilda Familia; directora de la Escuela de Enfermería; y por representantes de la compañía CONVATEC, institución que auspicia el evento, y que ha venido desarrollando capacitaciones en esta línea del conocimiento en República Dominicana y otros países. Ultima actualización (Martes 13 de Septiembre de 2016 12:35)
Realizan acto de salida al internado estudiantes de bioanálisisEn un acto encabezado por la doctora Rosel Fernández, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Escuela de Bioanálisis dio formal salida a un nuevo grupo de estudiantes del Plan 14 de esta carrera, quienes darán inicio a la Práctica Superior Supervisada, tanto en laboratorios clínicos como en otras entidades donde se requiere del servicio de este personal.
A esta actividad, que tuvo lugar en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, asistieron también Ángel Nadal, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional (OSEPLANDI), Mariolga Roques, coordinadora de la Práctica Superior Supervisada, docentes de la Escuela, estudiantes y familiares de las nuevas internas.
Cabe resaltar, que dicha práctica constituye una gran oportunidad en términos de experiencia laboral para estas futuras profesionales del bioanálisis.
FCS-UASD sede de la VII Jornadas Latinoamericanas de Genética ForenseLa Escuela de Ciencias Fisiológicas, de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, y la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (SLAGF) dieron inicio a la VII Jornadas Latinoamericanas de Genética Forense, actividad que se llevará a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Auditorio Agustín Heredia de la Escuela de Odontología, de la Primada de América.
El acto de apertura de la actividad fue presidido por Wilson Mejía y Antonio Medina, decanos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y Ciencias Jurídicas y Políticas, respectivamente; Virgilio Pérez, director de la Escuela de Ciencias Fisiológicas; María Elisa Lara y Gustavo Penacino, presidenta actual y fundador y pasado presidente de la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Virgilio Pérez, quien dijo que la UASD se sentía honrada por ser Sede de un evento científico de tanta importancia en el ámbito de la medicina, y poder contar con la presencia de las delegaciones provenientes de distintos países latinoamericanos.
UASD-Recinto Santiago realiza taller de seguimiento a proyectos de investigaciónLas doctoras Rosel Fernández y Adelaida Oreste, vicedecana y directora del instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente, participaron en la UASD-Recinto Santiago, en el taller de seguimiento a proyectos que buscan acceder a los recursos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT).
En esta actividad participó el maestro Juan Arias, subdirector docente del referido Recinto, así como también docentes investigadores. |