Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Escuela de Farmacia organiza feria de empleo y ofrece conferencia sobre rol del farmacéutico en la sociedad
En el marco de las actividades correspondientes a la celebración del 481 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Escuela de Farmacia de esta academia organizó una feria de empleos dirigida a profesionales y estudiantes del área, y ofreció la conferencia titulada “Rol del farmacéutico en la sociedad”, en la cual se analiza el papel que desempeña este profesional en la salud de los dominicanos.
![]() |
Docentes de la Escuela de Farmacia e invitados que presidieron la mesa de honor del evento. |
La mesa de honor de la actividad fue presidida por la maestra Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia; Ernesto Martínez (conferencista invitado); y Patricia Ventura, presidente y gerente de Recursos Humanos de Farmacia Los Hidalgos, respectivamente; Delys Rodríguez, coordinadora de la Cátedra de Farmacia Clínica y Comunitaria; y Arelis Pimentel, coordinadora del evento.
Las palabras de bienvenida a la actividad estuvieron a cargo de la maestra Paniagua, quien aprovechó la ocasión para agradecer al presidente y gerente general de Farmacia Los Hidalgos por su permanente apoyo a las actividades organizadas por la escuela que dirige, y por ofrecer posibilidades de empleos a través de la feria que conjuntamente organizaron.
Ultima actualización (Miércoles 30 de Octubre de 2019 08:36)
Escuela de Bioanálisis realiza jornada científicaEl Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo sirvió de escenario a la Jornada Científica titulada “Visión integral de la Autoinmunidad”, organizada por la Escuela de Bioanálisis, cuyo acto inaugurar fue presidido por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, y la maestra Zoila Escobar, directora de esa unidad académica. En la actividad, cuyas palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la maestra Escobar, se reconoció a las maestras Ramona Méndez y Belkis Moloon, por sus años de entrega y dedicación en la docencia.
A la maestra Telma Acosta, coordinadora de la Cátedra de Inmunoserología, le correspondió la presentación de un informe sobre la jornada. En el evento participaron docentes y estudiantes de la escuela, provenientes de recintos, centros y subcentros universitarios.
Ultima actualización (Martes 22 de Octubre de 2019 10:55)
UASD escenario del Primer Congreso de estudiantes de Enfermería en RDCon el lema “El poder de la enfermera ahora”, la Escuela de Enfermería y la Asociación de Estudiantes de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ASODENF), organizaron el Primer Congreso de Estudiantes de Enfermería de la República Dominicana, el cual se desarrolló durante los días 18 y 19 de octubre.
El acto inaugural de la actividad fue presidido por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la salud; las maestras Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería, y Sofía Khouri, coordinadora general de enfermería del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), y Raysa Natalia Pérez, presidenta de ASODENF. La bachiller Natalia Pérez dijo esperar que el congreso fuera educativo y de provecho, y que cada una pudiera presentar buenas investigaciones, para demostrar que el trabajo de los maestros no ha sido en vano, pues estos trabajan para formar estudiantes con calidad, y para que esa calidad sea llevada a los centros de salud. En tanto que, en sus respectivas intervenciones, la doctora Fernández como la maestra Méndez, felicitaron a la Asociación de Estudiantes de Enfermería por la iniciativa de la realización del congreso, y poder demostrar así la capacidad que tienen de poder llevar a cabo importantes investigaciones sobre diversos temas de salud relacionados con el área de enfermería. De igual forma, la directora de la Escuela de Enfermería se quejó de que las instituciones que rigen el sector salud no les den la relevancia que merecen como profesionales de la enfermería, y aprovechó el escenario para reclamar el sitial que les corresponde en esa área. Ultima actualización (Lunes 21 de Octubre de 2019 14:34)
Con motivo de celebrarse en octubre el Día Mundial AlimentaciónUasdianos realizan caminata en apoyo a lucha contra el cáncer de mamaEn el marco de la celebración, el próximo 19 de octubre, del Día internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) organizaron una camina, con el objetivo de sensibilizar a la familia universitaria y a la sociedad en su conjunto, sobre la necesidad de prevenir esta enfermedad a través de diagnósticos y tratamientos oportunos.
La caminata, que inició en la explanada del edificio de la Escuela de Medicina, fue encabezada por los maestros Antonio Medina, vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud; Sorivel Pérez, directora de la Escuela de Mercadotecnia; Jorge Asjana, director general de Relaciones y Cooperación Nacional e Internacional; así como también por decanos de distintas facultades y otras autoridades universitarias. La doctora Fernández, quien tuvo a cargo las palabras de bienvenida y motivación del evento, resaltó la importancia de poder detectar a tiempo el cáncer de mama, por lo que valoró como positivo que desde la academia se asuma el compromiso de llevar el mensaje de la prevención a la ciudadanía, tanto a la población femenina como a la masculina, que también puede ser afectada por esta situación de salud. Ultima actualización (Viernes 18 de Octubre de 2019 09:04)
|