Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
FCS se prepara para proceso de acreditación Carrera de Medicina
La Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encabezada por los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano, respectivamente, inició el semestre 2020-10 inmersa en los preparativos para el proceso de acreditación de su carrera de medicina.
![]() |
Autoridades en una de las reuniones de trabajo, de cara al proceso de acreditación. |
En este sentido, en lo que va del año se han llevado a cabo tres reuniones, en las que se trazaron las pautas para organizar los comités y designar el personal que estará a cargo del acompañamiento de este proceso, con miras a que antes del 2022 la carrera de medicina culmine exitosamente su acreditación.
Mensaje de bienvenida FCS, semestre 2020-10Dan apertura curso sobre cuidados para el desarrollo infantilCon la presencia de funcionarios de distintas instituciones del sector salud y otras organizaciones involucradas en el proyecto, la Facultad de Ciencias de la Salud, a través de la Escuela de Enfermería, dio apertura al curso “Cuidado cariñoso y sensible para el desarrollo infantil”, una iniciativa que busca poner en marcha estrategias e intervenciones basadas en evidencias, que contribuyan a mejorar la calidad de vida, el crecimiento y desarrollo saludable de los niños y niñas de primera infancia.
La actividad fue presidida por Mauro Canario, vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD; Víctor Calderón, subdirector de Apoyo a la Gestión de la Red del Servicio Nacional de Salud (SNS); Sara Menéndez, oficial de salud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y Larissa Pumarol, subdirectora de Programas Especiales de la Presidencia y responsable del Plan Quisqueya Empieza Contigo. Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo de la decana de la FCS, quien resaltó la importancia del curso, por estar dirigido al cuidado infantil, lo cual a su entender, asegura el desarrollo integral del futuro adulto y de la sociedad en su conjunto, ocasión que aprovechó para ofrecer su apoyo permanente a la iniciativa y augurar el éxitos de la misma. Ultima actualización (Martes 14 de Enero de 2020 09:58)
Expo Farma 2019-2, creatividad y conocimientos por parte de los estudiantes de FarmaciaComo en cada semestre, los estudiantes de la Escuela de Farmacia ponen a prueba su creatividad y conocimientos adquiridos, a través de la plataforma que les ofrece Expo-Farma, un espacio habilitado cada semestre para que puedan mostrar sus diversas capacidades en la elaboración de productos farmacéuticos, cosmetológicos y alimenticios. La maestra Dileisys Paniagua, directora de la Escuela de Farmacia, junto a coordinadoras de cátedras y docentes de esa unidad académica estuvieron al frente de la coordinación de la actividad.
Escuela de Salud Pública presenta resultados investigación sobre atención primariaLa Escuela de Salud Pública, de la Facultad de Ciencias de la Salud, dio a conocer los resultados de la investigación titulada “Obstáculos en el desarrollo de la atención primaria en salud en República Dominicana”, llevada a cabo por José Selig y Francisco Fernández, docentes de esa unidad académica.
La actividad, que tuvo lugar en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir, fue encabezada por la maestra Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública; e Ysabel Noemí Tejeda, directora del Instituto de Investigación de la FCS, quienes estuvieron acompañadas por docentes, estudiantes e invitados.
|