Los doctores Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández, decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); Ramona Issa Medina, decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; Ruth Agüero, directora de la Escuela de Salud Pública, y representantes de distintas dependencias universitarias se reunieron en el día de ayer para continuar con la planificación de acciones dirigidas a orientar y prevenir contra el coronavirus.

  La doctora Rosel Fernández preside la reunión.

La reunión interdisciplinaria busca aprovechar las potencialidades de las distintas áreas y actores universitarios, a los fines de elaborar un plan estratégico que permita a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) jugar el rol social que le corresponde ante una amenaza como lo es el coronavirus.

Ultima actualización (Jueves 12 de Marzo de 2020 11:58)

Leer más...

 

Internos de la carrera de Bioanálisis, tanto de la sede como de los recintos y centros universitarios regionales, fueron convocados por la Escuela de Bioanálisis para asistir a las conferencias tituladas “Normas de Bioseguridad” y “Biología Molecular”, con las cuales se pretende dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para un adecuado ejercicio laboral.

Internos de la carrera de bioanálisis provenientes de la Sede, recintos y centros
universitarios que asistieron a la actividad.

La actividad fue encabezada por las maestras Zoila Escobar, directora de la Escuelas de Bioanálisis; Rosanna Matías, coordinadora de la Práctica Profesional Supervisada de esa unidad académica; Ysabel Brea Carela, conferencista y docente de la escuela; y Mariom Di Mauro, conferencista invitada, en representación de Amadita Laboratorio Clínico.

La bienvenida al encuentro estuvo a cargo de la maestra Escobar, quien motivo a las internas e internos a aprovechar al máximo las disertaciones programadas.

Leer más...

 

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud (ASOPROCISA) organizó el coloquio titulado “Rol de la mujer médica en la sociedad”, actividad en la que se reconoció la labor de destacadas mujeres en el ámbito docente y gerencial de la Primada de América.

 Integrantes de la mesa principal de la actividad.

La actividad fue encabezada por Antonio Medina Calcaño, vicerrector de extensión, en representación de la rectora Emma Polanco Melo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Marianela González y Ana Luisa Gil, presidenta y secretaria de género de ASOPROCISA, respectivamente; Fernando Sánchez Martínez, pasado rector, y Arleny Carol Vargas, psiquiatra y terapeuta familiar.

Leer más...

 

La escuela de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS-UASD), en coordinación con la Asociación Médica del Caribe (AMECA), filial República Dominicana, llevó a cabo el III seminario Longevidad 2020, en el cual se hicieron recomendaciones para lograr vivir 100 años y más, con una longevidad activa y satisfactoria.  

De derecha a izquierda, Raúl González Fernández, Rosel Fernández, Antonio Medina, Lourdes
Herrera y María Virtudes Méndez, quienes presidieron la actividad.

 

La actividad fue presidida por Antonio Medina Calcaño, vicerrector de Extensión, en representación de la rectora Emma Polanco Melo; Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); María Virtudes Méndez, directora de la Escuela de Enfermería; Lourdes Herrera, presidenta de la filial AMECA-RD; y Raúl González Fernández, conferencista cubano invitado y presidente de AMECA (La Habana, Cuba).

 

En sus respectivas intervenciones, las autoridades universitarias resaltaron la importancia del evento por considerar que los adultos mayores son un segmento poblacional que requiere de una mayor atención por parte del Estado, para que puedan tener asegurada una mejor calidad de vida.

 

El programa del seminario incluyó la conferencia magistral ¿Qué hacer para que el adulto mayor pueda vivir 100 años y más, con una longevidad activa y satisfactoria?, la cual fue dictada por el doctor Raúl González Fernández, quien señaló que para lograr esta meta se debe conocer la importancia del envejecimiento y sus bases biológicas.

Leer más...

 

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?