Ultimas Noticias
- Vicedecana FCS-UASD representa a República Dominicana en lanzamiento proyecto de cooperación realizado en Martinica
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
Mensaje de bienvenida FCS Semestre 2020-20
Nota luctuosa por el fallecimiento de hijo de la maestra María Antigua, docente de la Escuela de FarmaciaNota luctuosa
Paz a su alma Ultima actualización (Lunes 21 de Septiembre de 2020 11:35) Miembros directiva ADOFEM visitan Ministro de SaludMiembros de la directiva de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM) giraron una visita al Ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, con quien conversaron en relación a distintos temas de interés común entre las academias y dicho ministerio.
Entre los temas abordados figuran la necesidad de agilizar el proceso de salida del exequátur para los egresados, y la coordinación interinstitucional para los protocolos que deberán seguir los internos y pre-internos de medicina, para integrarse a sus prácticas hospitalarias, ya que estas fueron suspendidas por motivo de la pandemia del COVID-19. La doctora Rosel Fernández participó en el encuentro en representación de la Facultad de Ciencias de la Salud-UASD, en su condición de Decana de esta dependencia universitaria. ADOFEM es presidida actualmente por el doctor Miguel Polonio, decano de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Central del Este (UCE). FCS-UASD participa en primer ensayo clínico dominicano de plasma convaleciente para personas con COVID-19La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la persona de la doctora Rosel Fernández, decana de esta dependencia, participó en el primer ensayo clínico dominicano de plasma convaleciente o inmunoglobulina hiperinmune, para personas con COVID-19, como parte de un estudio encabezado por el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) con HEMOCENTRO, y en que también participan el Instituto Nacional de Investigaciones de Enfermedades Infecciosas, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, y la autorización del Consejo Nacional de Bioética en Salud.
Según información ofrecida por el HGPS, esta investigación es liderada por la doctora Angiolina Camilo Reynoso, del Instituto Nacional de Investigación de Enfermedades Infectocontagiosas (INIEICONT), y cuenta con la participación de los doctores Dolores Mejía De la Cruz, Gerente de Investigación del HGPS; Sócrates Sosa, coordinador del Banco de Sangre del HGPS, y Ángel Díaz, Director de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la UASD. Este estudio cuenta, además, con la colaboración del doctor Ludwig Frontier, de la Universidad de Ciencias de la Salud A.T. Still y miembro de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB, por su siglas en inglés), y la asesoría de los doctores Miguel Núñez infectólogo, y Rafael Montero, docente investigador de la Escuela de Salud Pública, de la UASD; en tanto que, el licenciado Guarionex Gómez Tavares se encargará del análisis estadístico. Representantes del MESCyT y el SNS visitan Escuela de OdontologíaRepresentantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCyT) y del Servicio Nacional de Salud (SNS), giraron una visita a la Escuela de Odontología, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con el propósito de conocer de cerca la labor de esa unidad académica, y coordinar acciones conjuntas, que contribuyan a continuar elevando los niveles de formación de los profesionales y estudiantes del área de la odontología en el país.
El doctor Mario Bournigal, director de odontología del SNS, y María Ramírez, encargada del área de odontología del MESCyT, fueron recibidos por la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Àngel Nadal, director de la Escuela de Odontología, y un buen número de docentes de dicha escuela. Luego de escuchar los planteamientos hechos por los visitantes, y ofrecer explicaciones sobre diversos tópicos, tanto la doctora Fernández como el doctor Nadal agradecieron el interés mostrado por los funcionarios en relación a contribuir con los planes y proyectos que les fueron expuestos.
|
- Autoridades FCS reciben funcionarios del SNS, interesados en realizar investigación sobre mortalidad materna y neonatal
- Decana FCS dice se prepara escenario para clases en modalidad virtual
- Mensaje de condolencia a la maestra Elina Estrella por el fallecimiento de su esposo
- Muestra de aparatos que fueron utilizados en el pasado en el campo de la medicina