Connotado cardiólogo, quien en vida fuera exaltado como Maestro de la Medicina Dominicana

Como muestra de agradecimiento eterno a su legado, y con motivo del remozamiento del auditorio que lleva su nombre, la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, realizó una parada en reconocimiento póstumo al doctor Francisco Rafael Guarocuya Batista del Villar, pasado rector de la academia y Profesor Meritísimo de esta Facultad.

Autoridades y familiares del homenajeado presiden la parada realizada en honor del doctor
Guarocuya Batista del Villar.

La actividad fue presidida por Mauro Canario, Vicerrector de Investigación y Postgrado; Rosel Fernández y Robert Benjamín Hernández; decana y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, respectivamente; Jorge Asjana David, director general de Relaciones y Cooperación Nacional e Internacional; Rafael García Álvarez, director del Instituto de Sexualidad Humana; Margarita Castro, viuda Guarocuya; Olivier Batista Lemaire, hijo de quien en vida fuera uno de los más renombrados cardiólogos dominicano.

La decana de la FCS y el hijo del doctor Guarocuya, acompañados por
las autoridades presentes en el acto, desvelizan una tarja colocada a
la entrada del auditorio.

La doctora Fernández, quien tuvo a cargo la presentación de los datos biográficos del fenecido galeno, destacó de él sus cualidades humanas, su sólida formación profesional, adquirida por sus estudios cursados tanto en el país como en el extranjero, así como su participación en distintos gremios y entidades sociales.

La decana aprovechó la ocasión para dar a conocer los trabajos de remozamiento realizados en el auditorio que lleva su nombre, la emblemática Aula 100 del edificio de la Escuela de Medicina, la cual fue equipada con equipo de sonido, cambio de piso, y adecuación de otras facilidades, que hacen de ese espacio un lugar ideal para la realización de distintas actividades académicas.

De su lado, el doctor Mauro Canario resaltó del homenajeado su producción científica y sus dotes de escritor y filántropo, quien según él contribuyó con sus textos a democratizar el estudio de la medicina, y de manera específica con el desarrollo de la cardiología en el país.

En tanto que, Olivier Batista Lemaire, hijo del homenajeado, pidió que de su padre se resalten los esfuerzos realizados para llegar a alcanzar el sitial que tuvo en la medicina dominicana, para que eso sirva de ejemplo a la juventud, y puedan entender que los estudios pueden cambiar las vidas de las personas.

Ultima actualización (Viernes 30 de Octubre de 2020 11:08)

Leer más...

 

Nota Luctuosa

 

La Facultad de Ciencias de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento de Ronnie Moya Peynado, hijo de la maestra Karem Peynado, docente de la Escuela de Bioanálisis.

Nuestras más sentidas condolencias a la maestra Karem y demás relacionados del fenecido. Nos unimos al dolor que les ha causado su partida.

Paz a su alma

Ultima actualización (Lunes 26 de Octubre de 2020 12:37)

 

NOTA LUCTUOSA

 

La Facultad de Ciencias de la Salud expresa su pesar por el fallecimiento del Dr. Demetrio de Dios del Toro, docente de la Escuela de Medicina e investigador de esta dependencia, quien fuera, además, miembro de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía.

El velatorio se llevará a cabo en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, hoy lunes 26, de 9 a 4 p.m.

Nuestras más sentidas condolencias a los familiares y relacionados del fenecido galeno. Nos unimos al dolor que les ha causado esta irreparable pérdida.

Paz a su alma

Ultima actualización (Lunes 26 de Octubre de 2020 09:39)

 

Con el propósito de continuar capacitando a sus docentes en relación al uso de la plataforma Moodle, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) imparte un taller sobre elaboración y aplicación de pruebas de evaluación, el cual se ofrecerá a los participantes durante los días 20,21, 22 y 23 del presente mes de octubre.

La doctora Rosel Fernández junto a la maestra Amarilis Then y al facilitador del taller, en el
inicio de la actividad. Al fondo parte de los docentes participantes.

La doctora Rosel Fernández, decana de la FCS, quien tuvo a cargo las palabras de apertura de la actividad, resaltó la importancia del taller; así como, su disposición y compromiso de seguir apoyando permanentemente a los docentes de esa dependencia en el desarrollo del semestre, que por motivo de la pandemia del COVID-19 se imparte en la modalidad virtual.

En esa formación, que se realiza de manera presencial, y cuyo programa incluye temas como configuración del banco de preguntas, creación y configuración de cuestionarios, medidas de seguridad para las pruebas en línea, entre otros, se han tomado todas las medidas de bioseguridad de lugar, para garantir la salud de los docentes.

Leer más...

 

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?