En un acto solemne encabezado por la rectora Emma Polanco Melo, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), designó las aulas EM-103 y EM-104 de la Escuela de Medicina con los nombres de dos de sus más destacados docentes, los doctores Fernando Sánchez Martínez y Julio Ravelo Astacio, ambos profesores meritísimos y pasados rectores de la academia.

La rectora Emma Polanco preside la mesa de honor del acto de designación de aulas con los
nombres de los destacados docentes.

La doctora Rosel Fernández, decana de la FCS, señaló que con esa designación la Facultad que dirige pone fin a una deuda histórica, al reconocer a dos personalidades con un accionar de vida, académico, profesional y político que trascienden fronteras, que son partes de la historia de la institución y cuyo legado debe ser dado a conocer, para que las próximas generaciones sepan de sus historias, de sus vidas y entregas.

Ultima actualización (Miércoles 28 de Agosto de 2019 12:22)

Leer más...

 

En una entrevista concedida al Periódico Hoy, la doctora Rosel Fernández, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, expone su punto de vista sobre la realidad del sistema de salud de la República Dominicana.

 

Ultima actualización (Lunes 26 de Agosto de 2019 12:16)

Leer más...

 

La Escuela de Enfermería, bajo las directrices de la maestra María Virtudes Méndez, ofreció un curso de procedimientos básicos en salud a estudiantes de la carrera de medicina que ingresarán próximamente al internado, con el fin de proporcionarles los conocimientos pertinentes para promover, proteger y restaurar la salud de los pacientes.

 Estudiantes presentes en el evento escuchan atentamente a la conferencista.

La actividad estuvo a cargo de la maestra Dulce Emilia Medina, pasada directora de la escuela, quien tuvo la responsabilidad de presentar a María Altagracia de la Rosa, conferencista invitada, quien es gerente de enfermería de CEDIMAT, trabaja para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el área de prevención (control de infecciones y bioseguridad), y ofrece conferencias a distintas universidades y organizaciones.

Leer más...

 

La Escuela de Farmacia, bajo la dirección de la maestra Dileisys Paniagua, el curso sobre Uso Racional de Medicamentos a estudiantes de la carrera de Medicina que ingresarán próximamente al ciclo del internado, con el objetivo de proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para que puedan tener un mejor desempeño en los distintos centros de salud en los que son asignados.

 Estudiantes de medicina que asistieron a la actividad académica.

La actividad, que tuvo lugar en el auditorio Guarocuya Batista del Villar, fue encabezada por la maestra Paniagua y docentes de esa unidad académica.

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) concluyó el diplomado “Entomología en Salud Pública y Control de Vectores”, organizado por la escuela de Salud Pública de la Facultad de  Ciencias de la Salud (FCS), en coordinación con la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, actividad en la que se entregaron 25 certificados a igual números de participantes.

Integrantes de la mesa de honor en el acto de clausura del diplomado.

El vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, doctor Robert Benjamín, al encabezar el evento en representación de la decana, doctora Rosel Fernández, resaltó la importancia de que en el país se estén preocupando por tener laboratorios que se dediquen a la investigación de vectores.

Benjamín destacó que “es importante  una política de prevención, ya que somos un país endémico en dengue”, al tiempo que exhortó a los egresados del diplomado a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos.

De su lado, la directora de la escuela de Salud Pública, doctora Ruth Agüero Martínez, agradeció a los presentes por su asistencia al acto y apoyo al diplomado.  “Estamos haciendo una guerra y todos los esfuerzos concentrados en cuanto al control de vectores, asimismo, valoramos la inversión en los recursos humanos para reducir esa morbilidad”, señaló la docente.

Leer más...

 
Regístrese
Encuesta
Cómo consideras la página web de la Facultad?