Ultimas Noticias
- CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA EXALTACIÓN A MAESTROS MERITÍSIMOS
- Jornada de capacitación sobre Base de Datos de EbscoHost
- REQUISITOS PARA INSCRIPCION DE CURSO DE METODOLOGIA
- REQUISITOS DEPOSITO DE TOMOS PARA FIRMA.
- REQUISITOS PARA SOLICITAR EVALUACION EVIDENCIA NO PLAGIO TESIS DE POSTGRADO EN RESIDENCIAS MÉDICAS
Escuela de Farmacia clausura Diplomado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos
La Escuela de Farmacia clausuró satisfactoriamente el Diplomado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, el cual tuvo como objetivo instruir a los participantes en la aplicación de la legislación dominicana usada en el proceso de registro de medicamentos, productos biológicos y cosméticos, necesaria para la obtención del registro sanitario de estos productos.
![]() |
Integrantes de la mesa de honor en el acto de clausura del diplomado. |
Esta actividad, que se enmarca en los programas de educación permanente de esta Escuela, fue encabezada por las maestras Rosel Fernández, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud; Erodita de Jesús, directora de la Escuela de Farmacia; y el doctor Ángel Nadal, director de la Oficina Sectorial de Planificación y Desarrollo Institucional de la Facultad (OSEPLANDI), quienes se hicieron acompañar por docentes de esta unidad académica.
La impartición de este Diplomado se justifica debido a que el proceso de globalización; así como, la aprobación de los tratados de libre comercio entre la República Dominicana y otros países, ha generado la modificación y creación de nuevas leyes sanitarias que han influido de forma directa en el mercado de productos farmacéuticos.
Ultima actualización (Miércoles 10 de Diciembre de 2014 12:12)
Ciencias de la Salud realiza encuentro navideño con personal administrativo
Sencillo, pero significativo, fue el Encuentro Navideño que organizaron las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezadas por los doctores Wilson Mejía, decano, y Rosel Fernández, vicedecana, con el personal administrativo de esta dependencia universitaria, con el objetivo de compartir e impregnar en todos ellos la alegría de la celebración de la Navidad. Las autoridades reconocieron la importante labor que día a día realiza el personal administrativo de la Facultad, sin lo cual no sería posible cumplir con los objetivos y metas propuestas en el plano docente, al tiempo que los exhortaron a disfrutar con prudencia de las festividades de esta hermosa época de Navidad.
Escuela de Farmacia realiza Cumbre y Desayuno FarmacéuticoEn el marco de la celebración del Día Nacional del Farmacéutico, la Escuela de Farmacia organizó, de manera conjunta, una cumbre y un desayuno, actividades en las que participaron docentes, profesionales y estudiantes de esta carrera, y en cuyo espacio fueron debatidos variados temas relacionados con el ejercicio práctico de esta disciplina.
“Retos y oportunidades del profesional farmacéutico en la República Dominicana” fue el título con el que se identificó este encuentro, el cual permitió a los participantes escuchar las ponencias de invitados que abordaron los temas de farmacia comunitaria, hospitalaria, industria, nutrición, y registro, y en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de formular diversas preguntas de su interés. Ultima actualización (Lunes 08 de Diciembre de 2014 10:30)
Estudiantes de la asignatura Promoción de la Salud presentan interesantes trabajos de investigación de campoEstudiantes que cursan la asignatura Promoción de la Salud en el presente semestre 2014-2, correspondiente a la Escuela de Salud Pública, presentaron un total de cuatro trabajos de investigación de campo, tres de ellos sobre establecimientos que ofrecen servicios de comida tanto dentro como en el entorno de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y uno relacionado con el funcionamiento de la Unidad de Atención Primaria Dr. Tejada Florentino.
En la presentación de dichos trabajos quedaron en evidencia numerosas prácticas incorrectas en el manejo de alimentos, condiciones no adecuadas de los establecimientos que ofrecen servicios de comidas, un entorno universitario con acumulo de desperdicios que se convierten en foco de insalubridad, así como otras debilidades presentes en cada una de las investigaciones.
Seleccionan carrera de Bioanálisis para evaluación programa de carrera
La Escuela de Bioanálisis fue seleccionada como modelo para el proceso de evaluación de un programa de carrera, en el marco de la celebración del “V coloquio sobre los avances, impacto y trascendencia del sistema de evaluación, acreditación y certificación de la educación superior en América Latina y el Caribe”, que se llevó a cabo del primero al día dos de diciembre en la Sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Una numerosa comisión, integrada por participantes en el coloquio procedentes de distintos paises de Latinoamérica y el Caribe, fue recibida por autoridades universitarias y de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), entre las que destacan Wilson Mejía, decano de esta dependencia; Rosanna Elías, directora de la Escuela de Bioanálisis; Manuela Suncar, enlace de la FCS con la Dirección general de Gestión de la Calidad; y Miledys Alberto, directora general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Ultima actualización (Viernes 05 de Diciembre de 2014 09:57)
|